Preguntas generales acerca de leucemia linfoide aguda, leucemia mieloide aguda, linfoma de Hodgkin y linfoma no Hodgkin en niños y adolescentes
Recomendación fuerte a favor
Se recomienda que todos los pacientes pediátricos con leucemias y linfomas sean tratados en unidades funcionales para la atención integral del cáncer.
Recomendación fuerte a favor
Se recomienda que las unidades funcionales de atención integral del cáncer cuenten con las siguientes condiciones:
- Especialista en oncología, onco-hematología o hematología pediátrica que viva en la ciudad donde está localizada la unidad.
- Disponibilidad de atención prioritaria por pediatras en servicio de urgencias en la misma institución donde sea tratado el paciente.
- Personal de enfermería con capacitación en enfermería oncológica y pediatría.
- Protocolos de manejo para las patologías tratadas en la unidad.
- Disponibilidad de Banco de sangre o unidad transfusional o disponibilidad de soporte transfusional las 24 horas del día.
- Farmacia con disponibilidad de medicamentos oncológicos y de medicamentos para el soporte del paciente oncológico.
- Disponibilidad de servicio farmacéutico con central de mezclas para la preparación de medicamentos antineoplásicos.
- Disponibilidad de servicio de infectología.
- Disponibilidad de servicio de cirugía pediátrica.
- Disponibilidad de servicio de neurocirugía.
- Disponibilidad de servicio de radioterapia.
- Disponibilidad de unidad de cuidados intensivos.
- Disponibilidad de servicio de rehabilitación.
- Disponibilidad de programa de cuidado paliativo.
- Disponibilidad de soporte de Psicología y trabajo social.
- Unidad de imágenes diagnósticas de alta complejidad.
- Laboratorio clínico.
- Servicio de patología.
- Mecanismos de verificación y seguimiento de la adherencia al tratamiento.
- Presencia de camas dedicadas a la atención de pacientes oncológicos pediátricos.
- Disponibilidad de sistemas de información en oncología pediátrica con indicadores adecuados de proceso, resultado e impacto.
- Hacer parte del sistema nacional de información en cáncer pediátrico.
ESTRATEGIA DE PREVENCION DE LISIS TUMORAL AGUDA
Prevención de SLTA: Síndrome de lisis tumoral
Recomendación grado C
Se sugiere tener en cuenta los factores de riesgo para el desarrollo de síndrome de lisis tumoral aguda (SLTA): masa mediastinal, esplenomegalia, LDH elevada.
Recomendación grado C
Se sugiere evaluar criterios clínicos y de laboratorio para SLTA en pacientes pediátricos con LLA, leucemia mieloide aguda (LMA) y LNH (Burkitt y linfoblástico).
Recomendación fuerte a favor
Se recomienda el uso de Rasburicasa en los pacientes de alto riesgo para desarrollo de SLTA (LLA, LNH y LMA).
Recomendación debil a favor
Para pacientes con niveles elevados de ácido úrico se recomienda el uso de rasburicasa para disminuir rápidamente la hiperuricemia.
Recomendación
Recomendación grado B
Se recomienda que el personal de salud reconozca los cambios emocionales que los pacientes presentan y brinden apoyo durante el tratamiento.
Efectividad de cardioprotectores
No existe evidencia clara para recomendar de forma rutinaria los agentes cardioprotectores o formulación de las formas liposomales de las antraciclinas